A colección de ouverivería da Fundación (III): A Decoración da Capela (II)
O 7 de abril do ano 1889, o Colexio-Instituto recibe unha xoia de incalculable riqueza sentimental, posto que se depositan na capela os restos mortais do seu magnánimo fundador D. Fernando Blanco de Lema, procedentes do lado esquerdo do presbiterio da Igrexa Parroquial de Santa María da Xunqueira de Cee, onde descansaban, de xeito provisional, dende o 3 de xaneiro de 1883, despois de estaren soterrados case oito anos en Cuba.
“En el día tres de Enero del mil ochocientos ochenta y tres ha tenido lugar en esta iglesia un acto fúnebre con toda solemnidad, con asistencia de diez y siete señores sacerdotes, por el eterno descanso de Don Fernando Blanco de Lema Suárez Prieto, natural de esta villa, que falleció en la ciudad de La Habana, dejando en un testamento su cuantiosa fortuna para construcción y sostenimiento de un colegio de primera y segunda enseñanza, que se dará gratuita hasta donde lleguen los productos de su caudal, cuyo colegio en la actualidad se está construyendo en el sitio llamado “Agra de Cée”. Ha tenido lugar dicha función fúnebre por haber llegado en este mismo día, a las ocho de la mañana, sus cenizas, las que, con autorización del Eminentísimo Señor Cardenal Arzobispo de Santiago, se hallan colocadas en un lugar apropósito al lado izquierdo del presbiterio, hasta que se trasladen definitivamente a la capilla, que al efecto, se construirá en el colegio. El que suscribe, Cura Ecónomo de esta parroquia, como también el mas clero, hemos tenido la satisfacción de acompañar los restos mortales del dicho Don Fernando, desde la carretera, dando vuelta al pueblo, hasta la iglesia, en cuyo trayecto he tenido el placer de ver las muchas muestras de aprecio que los dignos habitantes de esta villa, así como también los de Corcubión, han sabido tributar al que trabajó toda su vida por el bien de este pueblo, asistiendo después con todo fervor á la misa por su alma, distinguiéndose las dignas autoridades de Cée y Corcubión, que para el caso han sido invitadas. Y para que lo referido no se borre de la memoria de los habitantes de esta parroquia, y que en todas épocas se acurden de aquel que puede considerarse nuestro padre, para en todos momentos dirigir plegarias al Altísmo por su eterno descanso, lo consigno en el libro de defunciones, que firmo como Cura Ecónomo de esta dicha parroquia. Joaquín Domínguez Caamaño (firmado)”.
- Libro 4º de Defuncións. Igrexa de Santa María da Xunqueira de Cee.
“La traslación de estas reliquias desde la Iglesia Parroquial de esta villa, donde provisionalmente se hallaban custodiadas, á la Capilla de este Colegio, tuvo lugar, como todos sabéis, el día 7 del pasado abril, en medio de la mayor pompa y solemnidad. Reunidos en el Colegio sobre las cuatro de la tarde del mencionado día, previas atentas invitaciones, el Señor Juez de Primera Instancia, el Alcalde y Juez municipal de esta villa, D. Laureano Riestra en representación de los Sres. Albaceas, y otras muchas personas, partieron de él en unión del Sr. Director, profesores y demás personal del Establecimiento, y se dirigieron á la Iglesia Parroquial, acompañados de los niños y niñas de las Escuelas, quienes llevaban una vela en sus manos; cuatro porteros vestidos de gala conducían un anda lujosamente adornada, en la que habían de ser trasladadas tan veneradas cenizas; el magnífico y hermoso estandarte, insignia de este Centro de enseñanza, era transportado por el auxiliar de la Escuela de niños D. Luís Villaverde. Llegado que hubieron á ella al compás de una marcha que tocó la banda de música traída al efecto del pueblo de Muros, y en medio de un gentío inmenso que de los pueblos inmediatos había concurrido á presenciar tan solemne ceremonia, fueron recibidos por su clero y el de las cercanías. Inmediatamente el Sr. Cura Párroco D. Emilio Riveira hizo entrega al Sr. Alcalde de la llave de la caja en la que se hallaban las cenizas, y éste á su vez al representante de los dignos Albaceas. Acto seguido, el referido Párroco subió al púlpito, y con un lenguaje castizo y arrebatadora elocuencia, pronunció una oración fúnebre ensalzando las virtudes del Sr. Blanco, y presentando los beneficios de su institución como el medio más seguro para alcanzar todo género de dichas. Terminada ésta, se volvió á poner en movimiento la comitiva, conduciendo las cintas de la caja los señores profesores D. José María Guillén, D. Manuel Porrúa, D. Jesús García y D. Joaquín Rodríguez, y recorridas en procesión las principales calles de la población, llegó á las seis de la tarde á la Capilla del Colegio. Colocados que fueron los restos en un magnífico cojín cubierto de terciopelo y oro, ocupó el púlpito el ilustrado Padre espiritual del Colegio D. Joaquín Domínguez, y con palabras no menos elocuentes que las del Párroco, hizo también brillar las virtudes del fundador, probándonos además que á todos alcanzaban los beneficios de esta institución; al final de cuya oración, se cantó un solemne responso.
Habiendo abierto la caja, que era de zinc, se observó por los concurrentes que contenía una calavera y huesos humanos, los que con profunda reverencia y respeto fueron depositados en otra caja también de zinc, hecha al efecto, la que cerrada y soldada se colocó en el sarcófago que se hallaba en la Capilla para este fin preparado. Todas las referidas ceremonias fueron presenciadas por el Notario D. Manuel Ruíz Casal y consignadas en acta levantada por él mismo”.
-José García Rúa. Profesor e Secretario do Colexio-Instituto da Fundación Fernando Blanco de Lema. Memoria do Curso 1888-89.
- Darío Areas Domínguez, Coordinador do Museo Fernando Blanco e Secretario da Fundación.
Tesouros Ocultos da Fundación
- Introdución.
- A colección de ouverivería da Fundación (I).
- A colección de ouverivería da Fundación (II): A Decoración da Capela (I).
Novas da Fundación
- A música pechou un mes de Cultura na Fundación Fernando Blanco.
- Os alumnos de Cee disfrutan da ciencia e dos contos no Mes da Fundación.
- Neira Vilas repasou a emigración ás Américas no Mes da Fundación.
- Rosalía e Jorge Mira comparten tesouros con Fernando Blanco.
- Cee descobre os Tesouros Ocultos de Fernando Blanco.
- A Fundación amosa os seus Tesouros Ocultos.
Artigos sobre Fernando Blanco de Lema
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (I).
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (II) – O testamento.
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (III) – O traslado dos restos mortais a Cee.
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (IV) – Problemas á hora de cumprir as últimas vontades do fundador.
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (V) – 125 anos de historia educativa no Instituto Fernando Blanco.
- A Guerra da Independencia na vida de Fernando Blanco de Lema.
Outros artigos de Darío Areas
Tesouros da Fundación
- Hemisferios de Magdeburgo, 13 Xul 2012
- Balanza Hidrostática, 03 Xul 2012
- Tetarodon testudineus (Peixe Globo), 27 Xuñ 2012
- Caliza con Ammoniteds Nodotianus, 20 Xuñ 2012
- Aparello de Silberman, 12 Xuñ 2012
- Home clásico, 04 Xuñ 2012
- Custodia, 30 Mai 2012
- Barómetro de Fortin, 23 Mai 2012
- Placa conmemorativa, 16 Mai 2012
- Albarelo, 09 Mai 2012
- Manómetro de Bourdon, 02 Mai 2012
- Pirómetro de Cadrante, 24 Abr 2012
- Marmita de Papin, 18 Abr 2012
- Máquina eléctrica Mixta de Carré, 11 Abr 2012
- Pila en columna de Volta, 03 Abr 2012
- Bomba Aspirante-Impelente, 28 Mar 2012
- Aparello de Nollet, 21 Mar 2012
- Máquina pneumática, 14 Mar 2012
- Atril de Altar, 07 Mar 2012
- Lámpada de Berzelius, 29 Feb 2012
- Modelo de aventadora, 22 Feb 2012
- Ganímedes, 13 Feb 2012
- Máquina de escribir Underwood nº5, 08 Feb 2012
- Harmonium Mustel, 01 Feb 2012
- Aparato de Kipp, 25 Xan 2012
- Papoula Silvestre, 18 Xan 2012
- Máquina de vapor de Watt, 11 Xan 2012
- Gravado “La Virgen del pez”, 03 Xan 2012
- Fonógrafo, 23 Dec 2011
- Centrífuga con accesorios, 21 Dec 2011
- Cristo Crucificado (óleo), 04 Dec 2011
- Fol acústico de 8 tubos, 26 Out 2011
- Máquina eléctrica de Ramsden, 19 Out 2011
- Capela da Fundación, 13 Out 2011
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (V) – 125 anos de historia educativa no Instituto Fernando Blanco, 08 Out 2011
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (IV) – Problemas á hora de cumprir as últimas vontades do fundador, 06 Out 2011
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (III) – O traslado dos restos mortais a Cee, 01 Out 2011
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (I), 29 Set 2011
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (II) – O testamento, 29 Set 2011
- O Argonauta, 26 Set 2011
- Monumento adicado a D. Fernando Blanco de Lema, 21 Set 2011
- O piano vertical Rönisch, 14 Set 2011
- Lanterna Máxica, 07 Set 2011
- Modelo da Locomotora Crampton, 31 Ago 2011
- Abeto grego, 24 Ago 2011
- Óleo de Fernando Blanco de Lema, 23 Xul 2011
- Cámara escura fotográfica, 23 Xul 2011
- Gramófono, 23 Xul 2011
- Telégrafo de Morse, 23 Xul 2011
- Esquema Orográfico e Hidrográfico de Galicia, 20 Xul 2011
- O primeiro teléfono de Cee, 13 Xul 2011
- Presentación dos Tesouros da Fundación Fernando Blanco de Lema, 06 Xul 2011
Máis información
Para unha información máis detallada sobre a figura de Fernando Blanco de Lema e da historia do Instituto da Fundación e da antiga Escola de Nenas, así como tamén do Museo, podedes visitarnos na Praza da Constitución, nº 25 de Cee, ou na web: www.museofernandoblanco.org.Fonte
- Redacción de QPC (info@quepasanacosta.gal).