![Sesion de blues en sardineiro]()
Dúas lendas mundiais da armónica, o norteamericano Greg Izor e o madrileño Emilio Arsuaga, estarán con Javi Turnes como anfitrión nunha especial sesión vermú este vindeiro martes 2 de agosto, dende as 13:30h na terraza do Lestón, para comer e disfrutar destes virtuosos da musica.
De Javi Turnes pouco podemos dicir que xa non saibades. Pero aquí vos contamos algo dos aos seus famosos invitados.
Emilio King Bee
Emilio Arsuaga AKA Emilio King Bee, armonicista y vocalista, Endorser y sales Manager de la marca de armónicas alemana Seydel, se siente como pez en el agua en el blues de Louisiana, que es el que le inspira más a cantar y componer, aunque sus profundas influencias también son Texas y Chicago.
Comenzó a tocar la armónica a los 18 años, con la banda Rockabilly The Blue Stockins (actuales Lucky dados).
Primeros 90 - se unió a la banda de su hermano Carlos Arsuaga y sus amigos: Rustic Acustic Blues Band. Fueron finalistas del Villa de Madrid varias veces y grabaron un doble CD autoeditado homenaje al fallecido líder Asís Querejazu.
2000 - se unió junto a Carlos Arsuaga y Álvaro Bouso a la banda Fulton’s Point,
2005 los tres, junto a Pablo Sanpa y Diego de la Torre, fundaron KING BEE en 2005.
Con esta banda han recorrido las más prestigiosas salas de España y los más importantes festivales de España y Portugal, como King Bee y acompañando a artistas internacionales.
2008 viaja a Austin, y en 2010 comenzó a cuajar la aventura americana cuando allí conoció al armonicista Greg Izor. En julio 2011 giraron juntos por España (Festival de Blues de Bejar y Bluescazorla) y en agosto en Austin Texas actuando en salas como la mítica Antone’s.
Antone’s agosto
2011 - Emilio y los King Bee acompañaron a Chris James y Patrick Rynn en Madrid, dos exponentes del Old School Chicago Blues con los que Emilio profundizó en el estilo Chicago y con los que pudieron encabezar el cartel del Festival de Blues de Cáceres 2012
2012 volvió a girar con Greg Izor y esta vez con el maestro Jumpin’ Johnny Sansone, máximo exponente de la escena de la armónica blues en New Orleans, con quienes hicieron el Southern Harmonica Blast Show Tour actuando en salas como Clamores y Festivales como Blues Cazorla
De aquí en adelante Emilio quedó cautivado e incorporó de manera significativa a su estilo los sonidos de Louisiana, caracterizados por frases melódicas, y efectos de lengua con octavas, y pudo absorber nuevas técnicas y licks con la armónica cromática.
Sala Clamores con Johnny Sansone y Greg Izor Festival Bluescazorla con Johnny Sansone y Greg Izor
2012 King Bee public su primer album, Po’ Boys que recoge un compendio del recorrido por los estilos de Chicago, Texas y Louisiana, donde Emilio firma 3 de los 4 temas propios de la banda. En diciembre viaja a Austin donde incorpora Po Boys al catálogo de la famosa Antone’s Record Store.
2013 Vuelve a girar con Greg Izor, Johnny Sansone y Chris James & Patrick Rynn, y además organiza un tour con el guitarrista, cantante y Cigar Box, Charlie Cool Cat Cruz
EMILIO KING BEE
de san Antonio Texas, habitual colaborador de Greg Izor y otros músicos tejanos como los Keller Brothers.
El sueño de Emilio se hace realidad cuando a través de su compañía de armónicas, la marca Seydel, para la cual trabaja como Sales Manager en España y como Endorser artístico, contacta con Lazy Lester, la leyenda del Swamp Blues.
Juntos actuaron en el Festival de Blues de Béjar, en el Festival de Blues de Hondarribia, en Bogui Jazz Club Madrid y finalizaron con un Blow Out a tres armónicas para la Sociedad de Blues de Madrid junto a Greg Izor.
Actualmente ha formado, con permiso de Lazy Lester, la Lazy Lester Tribute Band, para extender el legado del maestro.