A colección de ouverivería da Fundación (V): A Decoración da Capela (IV)
- Vén de A Decoración da Capela (III).

Ademais dos seis lenzos pintados por Francisco Díaz Carreño, dos que falamos no anterior artigo, encargáronse dous cadros máis para o ornato da capela. Éstes son obra de de Ramón Mosquera Ruíz-Vidal, pintor nacido en Madrid en 1842, aínda que con raíces galegas, que completou a súa formación nas clases dependentes da Real Academia de Belas Artes de San Fernando e nos estudios dos pintores Carlos Múgica e Benito Soriano Murillo.
En decembro de 1892, cando contaba con 50 anos de idade, é nomeado profesor de debuxo e pintura da Fundación Fernando Blanco, ocupando logo tamén os cargos de Secretario e Director da entidade docente da vila da Xunqueira.
“Las clases de Dibujo fueron encomendadas al ex Profesor de la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado, Ramón Mosquera y Ruíz Vidal, socio de mérito del Ateneo de Madrid, de la Asociación de Escritores y Artistas, y uno de los fundadores de la de Acuarelistas establecida en la Corte. Su nombramiento se hizo en 15 de Diciembre del pasado año, y á los pocos días tomó posesión de su nuevo destino, dando desde los primeros momentos un gran impulso á las enseñanzas de las distintas clases de Dibujo y Pintura”.
- Enrique Ortiz de Lanzagorta. Profesor e Secretario do Colexio-Instituto da Fundación Fernando Blanco de Lema. Memoria do Curso 1892-93.
Exerce o seu traballo coma profesor da Fundación ata o inicio do curso 1907-08, posto que, por motivos de saúde, ten que renunciar a él, morrendo meses despois.
“Desde la vacación del anterior verano estaba ausente en su casa de Serode (Monforte) el Profesor de Dibujo D. Ramón Mosquera, el cual, por falta de salud, tuvo necesidad de renunciar su destino al comenzar el curso; los Fideicomisarios, en atención á la índole especial de la dolencia y al celo que había demostrado en el desempeño del cargo, le concedieron licencia de dos meses para que atendiera á su restablecimiento; más habiendo manifestado, al terminar dicha concesión, que su dolencia no obtendría curación, le fue admitida la renuncia con fecha 30 de Noviembre pasado.
En Enero del año corriente (1908) se recibió la noticia de su fallecimiento, y los Patronos dispusieron se celebrase en la Capilla una misa de Requiem por su eterno descanso, á la que todos asistimos, rindiendo así el mejor tributo de compañerismo al que compartió con nosotros el trabajo de la enseñanza durante quince años”.
- José María Guillén Cabeza. Profesor e Secretario do Colexio-Instituto da Fundación Fernando Blanco de Lema. Memoria do Curso 1907-08.

No ano 1895 realiza Ramón Mosquera os lenzos dos Sagrados Corazóns de Xesús e María. Mosquera coloca as súas un tanto afectadas representacións baixo unha dourada arcada goticista. Outros retratos e paisaxes deste profesor decoran na actualidade despachos do instituto. Estas obras amósannos, en palabras de José Luís Díaz-Castroverde Lodeiro, autor do libro "El señoría de la casa de Sonán en su jurisdicicción, gobierno y hacienda durante los siglos XVI al XX", un pintor notable, extraordinario retratista que penetra na personalidade formal e íntima dos seus retratados, sen concesións a actitudes intrascendentes. A súa obra sorpréndenos gratamente pola perfección e exquisito tratamento do debuxo, xunto ó emprego dun cromatismo adecuado ó efecto plástico que o artista pretende para mellor achegarnos ó estudo introspectivo das personaxes retratadas".
“La hermosa capilla del Establecimiento se enriqueció con dos nuevas obras de arte. Á uno y otro lado del altar fueron colocados dos cuadros, encerrados en magníficos marcos, que representan los Sagrados Corazones de Jesús y María”.
- Ramón Mosquera Ruíz-Vidal. Profesor e Secretario do Colexio-Instituto da Fundación Fernando Blanco de Lema. Memoria do Curso 1895-96.
(…)
- Darío Areas Domínguez, Coordinador do Museo Fernando Blanco e Secretario da Fundación.
Tesouros Ocultos da Fundación
- Introdución.
- A colección de ouverivería da Fundación (I).
- A colección de ouverivería da Fundación (II): A Decoración da Capela (I).
- A colección de ouverivería da Fundación (III): A Decoración da Capela (II). A colección de ouverivería da Fundación (IV): A Decoración da Capela (III).
Novas da Fundación
- A música pechou un mes de Cultura na Fundación Fernando Blanco.
- Os alumnos de Cee disfrutan da ciencia e dos contos no Mes da Fundación.
- Neira Vilas repasou a emigración ás Américas no Mes da Fundación.
- Rosalía e Jorge Mira comparten tesouros con Fernando Blanco.
- Cee descobre os Tesouros Ocultos de Fernando Blanco.
- A Fundación amosa os seus Tesouros Ocultos.
Artigos sobre Fernando Blanco de Lema
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (I).
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (II) – O testamento.
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (III) – O traslado dos restos mortais a Cee.
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (IV) – Problemas á hora de cumprir as últimas vontades do fundador.
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (V) – 125 anos de historia educativa no Instituto Fernando Blanco.
- A Guerra da Independencia na vida de Fernando Blanco de Lema.
Outros artigos de Darío Areas
Tesouros da Fundación
- Hemisferios de Magdeburgo, 13 Xul 2012
- Balanza Hidrostática, 03 Xul 2012
- Tetarodon testudineus (Peixe Globo), 27 Xuñ 2012
- Caliza con Ammoniteds Nodotianus, 20 Xuñ 2012
- Aparello de Silberman, 12 Xuñ 2012
- Home clásico, 04 Xuñ 2012
- Custodia, 30 Mai 2012
- Barómetro de Fortin, 23 Mai 2012
- Placa conmemorativa, 16 Mai 2012
- Albarelo, 09 Mai 2012
- Manómetro de Bourdon, 02 Mai 2012
- Pirómetro de Cadrante, 24 Abr 2012
- Marmita de Papin, 18 Abr 2012
- Máquina eléctrica Mixta de Carré, 11 Abr 2012
- Pila en columna de Volta, 03 Abr 2012
- Bomba Aspirante-Impelente, 28 Mar 2012
- Aparello de Nollet, 21 Mar 2012
- Máquina pneumática, 14 Mar 2012
- Atril de Altar, 07 Mar 2012
- Lámpada de Berzelius, 29 Feb 2012
- Modelo de aventadora, 22 Feb 2012
- Ganímedes, 13 Feb 2012
- Máquina de escribir Underwood nº5, 08 Feb 2012
- Harmonium Mustel, 01 Feb 2012
- Aparato de Kipp, 25 Xan 2012
- Papoula Silvestre, 18 Xan 2012
- Máquina de vapor de Watt, 11 Xan 2012
- Gravado “La Virgen del pez”, 03 Xan 2012
- Fonógrafo, 23 Dec 2011
- Centrífuga con accesorios, 21 Dec 2011
- Cristo Crucificado (óleo), 04 Dec 2011
- Fol acústico de 8 tubos, 26 Out 2011
- Máquina eléctrica de Ramsden, 19 Out 2011
- Capela da Fundación, 13 Out 2011
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (V) – 125 anos de historia educativa no Instituto Fernando Blanco, 08 Out 2011
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (IV) – Problemas á hora de cumprir as últimas vontades do fundador, 06 Out 2011
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (III) – O traslado dos restos mortais a Cee, 01 Out 2011
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (I), 29 Set 2011
- Fernando Blanco de Lema, por Darío Areas (II) – O testamento, 29 Set 2011
- O Argonauta, 26 Set 2011
- Monumento adicado a D. Fernando Blanco de Lema, 21 Set 2011
- O piano vertical Rönisch, 14 Set 2011
- Lanterna Máxica, 07 Set 2011
- Modelo da Locomotora Crampton, 31 Ago 2011
- Abeto grego, 24 Ago 2011
- Óleo de Fernando Blanco de Lema, 23 Xul 2011
- Cámara escura fotográfica, 23 Xul 2011
- Gramófono, 23 Xul 2011
- Telégrafo de Morse, 23 Xul 2011
- Esquema Orográfico e Hidrográfico de Galicia, 20 Xul 2011
- O primeiro teléfono de Cee, 13 Xul 2011
- Presentación dos Tesouros da Fundación Fernando Blanco de Lema, 06 Xul 2011
Máis información
Para unha información máis detallada sobre a figura de Fernando Blanco de Lema e da historia do Instituto da Fundación e da antiga Escola de Nenas, así como tamén do Museo, podedes visitarnos na Praza da Constitución, nº 25 de Cee, ou na web: www.museofernandoblanco.org.
Fonte
- Redacción de QPC (info@quepasanacosta.gal).